lunes, 26 de junio de 2017

Una verdad incómoda

¿Quién puede resistirse a la carita de un cachorro cuando te mira fijamente a los ojos y te pide a voces que lo lleves contigo? Difícil, verdad? Pero alguna vez, nos hemos preguntado qué se esconde detrás de ese cachorro inocente? Hoy hablaré de este tema, basándome en mi propia experiencia, e intentaré descubriros la realidad de muchos criadores de perros, aunque sería más acertado hablar de CRIADEROS O GRANJAS DE PERROS.

1. Embarazos de las perras:  Las perras normalmente tienen los celos cada seis meses, si descontamos dos meses de gestación más un mes y pico donde tiene que amamantar a sus cachorros, digamos que de media, la perra tiene solo unos dos meses y medio para recuperarse y volver a ganar peso y encontrarse en perfectas condiciones hasta que le venga el siguiente celo. Lo lógico sería pensar que si quiero a mi perra, aunque me dedique a criar de ella debería saltarme al menos un celo para que pueda recuperarse en su totalidad. Pues siento deciros, que en muchos casos no es así, muchos criadores tienen a sus perras preñadas cada casi celo y lo mejor de todo es que creen que no pasa nada y se justifican...  la avaricia de ganar dinero es la que toma la decisión. ¿No os pone los pelos de punta saber que vuestro cachorro ha nacido gracias a que una persona ha obtenido una perra con el único objetivo de procrear?¿Podemos considerarnos amantes de los animales promoviendo este tipo de negocio? Intentemos leer entre líneas y no enriquecer a estos criadores que tienen a sus perros como una máquina de hacer dinero. ¿Vosotros haríais esto con vuestras mascotas?¿Qué pasa, que sólo pensamos en nuestro cachorro y nos da igual el resto? Muchos cachorros nacen con el sufrimiento de sus madres.

2. Perros adultos: He descubierto horrorizado que cuando un perro se hace mayor o tiene algún problema para procrear, prescinden de él y hacen una reventa de su perro o en el mejor de los casos, lo "jubilan" y les busca un hogar para él. Es decir, después de todos los beneficios económicos que le han proporcionado estos perros aún así deciden darlos para no tener que mantenerlo en casa ya que no les aporta rentabilidad... ¿Esto es un ejemplo de amor a los animales? Os vuelvo a preguntar lo mismo ¿os imagináis a una perra que viva 7 años contigo y que una vez que no pueda reproducirse te la quites de encima como si fuese un estorbo? Después de todo lo que te ha dado aún así se atreven a darlas en adopción... no sería más ético quedarse con ellas y esterilizarlas y que se queden con nosotros. Los perros no son objetos, son vidas y muchos criadores juegan con ellos como si fuesen cromos. Toda una vida en un hogar para tener que volverse a adaptar a un nuevo entorno totalmente diferente. Aborrezco esta práctica. Por favor, no hagamos diferencias entre perros "para criar" y los cachorros que compráis. Tienen el mismo derecho a tener una vida estable. Aunque, por otro lado, para tenerlos de esta manera casi que les haces un favor dándolos en adopción y alguien con más amor que el criador los cuide el resto de su vida.

3. Vida de un perro en un criadero: Estos perros no tienen la oportunidad de salir nunca de un entorno cerrado, las únicas salidas son al veterinario. No saben lo que es disfrutar de la playa, pasear por la montaña, relacionarse con otros perros en los parques, descubrir los olores de la ciudad, viajar con nosotros, caminar por un sendero... Muchos criadores no se molestan en sacarlos al exterior y la excusa de que tienen un elevado número de ejemplares cae por su propio peso, no es cuestión de sacar 10 perros el mismo día... pero se pueden alternar los paseos, las visitas al parque...Me da pena pensar en esos perros siempre encerrados en el mismo lugar, sin tener contacto con lo que hay detrás de esos muros y esas puertas.

En definitiva, sólo pretendo con este escrito, que reflexionéis, que los vídeos de cachorros son muy bonitos y a todos nos gustan, pero qué penséis en las madres y los padres de estos cachorros, de todos los embarazos que han tenido que tener, hay un abuso por parte de muchos criadores y no os engañéis estas personas no aman los animales sólo les interesa el dinero. Comprad con responsabilidad y no fomentéis a este tipo de maltrato encubierto, pues apoyar este tipo de negocio es ser cómplice del mismo.

No me cansaré de luchar contra esta forma de crianza.

Saludos.

Jesús

No hay comentarios:

Publicar un comentario