Personalmente creo que es recomendable a la hora de escoger un perro el cual te acompañará alrededor de unos quince años de tu vida, informarse sobre los rasgos de personalidad de la raza del perro (en el caso que no adoptes, que también es una opción igual de válida) y escoger, aparte de un físico que te guste, un perro que se ajuste a tu carácter y a tus expectativas, para que posteriormente no haya sorpresas desagradables y descubras que ese perro tan bonito no es compatible con tu ritmo de vida ni con tu personalidad: ¿Quién será el responsable del nuevo miembro de la familia? ¿Cuántos dueños tendrá? ¿Hay niños en la familia?¿ Hay algún alérgico en el entorno cercano? ¿Dispones de mucho tiempo para atenderlo?¿Viajas con frecuencia? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Cuál es el tamaño del perro? ¿Necesita mucha atención? ¿Es un perro nervioso y enérgico? ¿Necesita un mantenimiento de pelo muy riguroso? Son preguntas que debemos hacernos.
No olvidemos que hay distintos tipos de perfiles de perros: de compañía, de caza, de trabajo, etc. y cada uno de ellos con unas características distintas.
El Cavalier King Charles Spaniel se clasifica dentro de la categoría de perros de compañía. Dicho todo esto, explico mis diez razones por las que considero al cavalier un perro excepcional y afín a mi:
1. Si algo podemos resaltar del cavalier es su gran capacidad de adaptación y su versatilidad. Aunque siglos atrás se conocían como carpet spaniel que significa literalmente "perros de salón" y no era raro ver a los nobles con los perros en sus faldones para calentarse, los cavaliers son perros que pueden estar igualmente felices disfrutando de un ameno paseo por el campo como durmiendo una buena siesta en un cómodo y confortable sofá durante horas. Pueden vivir tanto en una casa con un gran jardín, como en un piso en el centro de la ciudad siempre que disfruten de varios paseos al día. Son unos "todo terreno".
2. Es sociable y extrovertido por naturaleza. Es un perro que disfruta de la compañía de las personas y de otros animales. Es muy agradable pasear con él y saber que no a va a volverse loco ladrando a otros perros y que siempre va a saludar contento a las personas y perros que se acerquen a él. Eso sí, no pretendas que te proteja de los ladrones porque los recibirá amistosamente...
3. ¿Qué mejor que después de un mal día un poco de cariño? El cavalier es un perro generalmente muy cariñoso siempre dispuesto a ser afectuoso con su amo. ¿Quién se puede resistir a uno de sus lametazos?.
4. Es muy alegre, continuamente moviendo su cola y siempre dispuesto a sacarte una sonrisa, deseoso de interaccionar contigo y con el medio que le rodea. Es difícil enfadarte con él pues su buen carácter lo pone complicado. ¡Ya quisiéramos algunos ser tan alegres como ellos!
5. Ladra poco o nada. Se agradece tener una mascota que sea silenciosa y no monte escándalos ante cualquier ruido, así nos evitamos problemas con los vecinos de paso... Nada más estresante que un perro ladrador a tu alrededor alterando tus oídos.
6. Apto para todo tipo de públicos. Puede convivir felizmente con diferentes clases de familia. Con los niños crea un vínculo especial, debido a su paciencia, su vitalidad y sus ganas de jugar son los compañeros ideales para los más pequeños de la casa; pero esto no quiere decir que sólo sea idóneo para las familias con niños, también es compatible con ancianos, con adultos solteros...
7. Son observadores y empáticos. Parecen adivinar tus pensamientos y sentir tus emociones con sólo mirarte a los ojos. Tienen una mirada tan humana y profunda que como se suele decir, sólo les falta hablar en ocasiones. Saben comportarse según el estado de ánimo que tengas y en base a ello actuar.
8. Es un perro pacífico y equilibrado, idóneo para ser nuestro compañero de vida que no mostrará agresividad ni ante ti, ni ante los conocidos ni desconocidos ni tampoco con el resto de mascotas que puedan vivir dentro y fuera de casa.
9. No requiere de un mantenimiento complicado, el manto no precisa de unos cuidados especiales, basta con cepillarlo regularmente y pasarle el peine dos veces por semana.
10. Su pequeño tamaño facilita en gran medida los viajes y desplazamientos, además viajar en coche con ellos no presenta ningún problema. Se portan bien durante todo el trayecto y raramente se ponen nerviosos.
Por todas estas características considero que es un perro muy especial y con tantas cualidades que es difícil resistirse a tener uno cuando eres amante de los animales y de los perros en particular.
Mi recomendación: ¡Pon un cavalier en tu vida o dos o tres...!
¿Y a vosotros, se os ocurre alguna otra razón? ¿Veis reflejado en vuestro cavalier estas características?
Un saludo a tod@s y hasta la próxima!!
Jesús :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario