lunes, 26 de junio de 2017

Primeros auxilios

Al igual que a las personas, los perros pueden verse afectados por accidentes de coche, quemaduras, picaduras de insectos, etc y es importante tener unas nociones básicas y saber cómo actuar en estas situaciones, pues puede que hasta que consigamos llevar a nuestra mascota al veterinario pase demasiado tiempo.

Insolación: Sumerja al perro en un baño con agua fría. Hay que refrescarlo con aire fresco y agua y si no mejora acudir al veterinario.

Quemaduras: Proporcionar agua fría en la zona afectada, si la quemadura sólo afecta a una zona pequeña es mejor utilizar hielo.

Accidentes de coche: Si hemos atropellado accidentalmente a un perro u otro animal lo recomendable es apartarlo de la carretera con una sábana y buscar ayuda veterinaria rápidamente.

Hipotermia: Tenemos que subir la temperatura de nuestra mascota y para ello le daremos un baño de agua templada. También se pueden usar botellas de agua caliente o mantas eléctricas.

Torsión de estómago: Si el perro ha ingerido gran cantidad de comida en un corto espacio de tiempo es posible que sufra una torsión de estómago. Los síntomas más frecuentes son los espasmos abdominales, intento de vomitar sin resultado, expulsión por la boca de saliva espumosa, eructos.. buscar asistencia veterinaria inmediata pues en pocas horas podría morir.

Abrasiones: Limpiar la herida con abundante agua limpia y aplicar un antiséptico (por ejemplo betadine).

Mordeduras de serpiente: Colocar una compresa de hielo sobre la mordedura y contactar rápido con el veterinario. Si hemos sido capaces de identificar qué tipo de serpiente es la que le ha mordido será de vital importancia para que el veterinario administre el antídoto más adecuado.

Anzuelos: En esta situación es mejor no intervenir ya que los anzuelos deben ser cortados para poder sacarlos por lo que lo más recomendable es citarse con el veterinario.

Intoxicación por anticongelante: Se debe inducir inmediatamente el vómito mediante el uso de agua con sal o agua oxigenada al 3% (unos 5 ml. , esto es una cucharadita por cada 2,25 kilos de peso aproximadamente) a través de una jeringuilla. (Información solamente orientativa, es mejor consultar la dosis exacta con el veterinario).

Hemorragia por la trufa: Aplicar una compresa fría sobre la trufa y ejercer presión sobre cualquier abrasión visible.

Picaduras de insectos: Aplicar hielo para mitigar la tumefacción. Si acude al veterinario posiblemente le recete un antihistamínico.
Mordeduras de animales: Limpiar cualquier zona que sangre. Haga presión hasta que la hemorragia disminuya. Acuda al veterinario.
Picaduras de araña: Use compresas frías y que presionen para evitar que el veneno se extienda.

Son instrucciones básicas, pero a veces en estas circunstancias podemos quedarnos bloqueados y no saber cómo ayudar a nuestro perro.

Espero que os sean de utilidad.

Jesús :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario