Educar al cavalier es relativamente fácil, porque no es un perro especialmente terco, entiende con rapidez las instrucciones, posee buena memoria y una gran capacidad para consolidar nueva información.
Los cavaliers son curiosos e intuitivos y entienden deprisa el funcionamiento de las cosas, incluso sin que nosotros nos percatemos.
La educación debe iniciarse pronto, desde que el cachorro llega a nuestro hogar. Los cachorros con tres meses ya son capaces de aprender instrucciones sencillas. Es también importante comenzar a usar la correa para que nuestro perro se acostumbre rápido a ir con ella y no suponga ningún problema sacarlo a pasear.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN:
*Instaurar un vínculo afectivo fuerte entre el perro y su dueño, de tal manera que nos convirtamos en "el líder de la manada". Esto es imprescindible para que nuestras mascotas nos respeten y obedezcan nuestras órdenes. Hay que combinar afecto con disciplina.
*El cavalier es un perro muy sensible y tiene poca tolerancia al castigo por lo que no será efectivo mostrarse violento con él ni imponer correcciones muy duras pues solamente conseguiremos que se vuelva miedoso y temeroso.
*Establecer un procedimiento de reforzamiento positivo para favorecer la repetición de la conducta deseada. Utilizaremos como reforzadores golosinas, caricias y/o palabras afables.
*El perro debe ser regañado en el momento de cometer el error. Si pasan horas después de la mala conducta, la corrección no servirá de nada. No es eficaz dejarse llevar por un momento de enfado y cólera.
* No proporcionar una recompensa poco tiempo después de haberle corregido. Muchas veces, después de regañar a nuestro perro nos invade una sensación de culpabilidad que intentamos solventar mostrándonos cariñosos con él y así lo único que conseguiremos será aturdirlos y no entender el propósito de la regañina.
* Todas las enseñanzas tienen que ser progresivas y adaptadas a la edad del perro. Como dije al principio del post, a partir de las 12 semanas nuestro cavalier puede comenzar a entender instrucciones sencillas, pero no podemos pretender que su comportamiento sea perfecto de manera inmediata, deberá ir aprendiendo a través de ensayo y error y de manera paulatina. Los cachorros tienen menor capacidad de atención que los perros adultos.
* Los ejercicios deben ser cortos y repetitivos hasta que los aprenda perfectamente.
* El dueño tiene que ser observador e interpretar el lenguaje del perro, sus actitudes y gestos. El perro tiene que aprender normas e integrar unas rutinas interiormente, pero nosotros también debemos conocer la personalidad de nuestro can y actuar en base a ello.
* Ser constantes en nuestro criterio y mantener las mismas normas y no ir cambiándolas frecuentemente para no confundir a nuestro perro y que no sepa que se espera de él.
*Que todos los dueños del perro prosigan las mismas reglas de comportamiento. De nada servirá si por ejemplo, un dueño le permite subirse a dormir a la cama y otro le regaña cuando lo ve encima de ésta.
*No usar el nombre de nuestra mascota cuando queramos regañarle. Es mejor emplear la palabra "No" y utilizar su nombre para llamarlo y para acciones positivas, de esta manera evitaremos que asocie su nombre a cosas negativas. Otra situación distinta es que, tengamos más de una mascota y tengamos que diferenciar entre ellos con sus distintos nombres para llamar la atención de uno en concreto.
*Cuando enseñemos órdenes es aconsejable utilizar palabras con una o dos sílabas para que lo entiendan mejor.
*Intentar que el proceso de educación sea lo más divertido posible. Los cavaliers son perros que si se aburren dejan de prestar atención. Si algo no les crea curiosidad sencillamente pierden el interés y lo ignoran.
Un buen educador debe tener mucha paciencia y debe implicarse con su perro para que el aprendizaje tenga éxito. Tiene que mostrarse cooperativo y dar muestras de afecto para reforzarlo continuamente.
Espero que estos principios de educación básicos os hayan resultado de interés.
Saludos y hasta pronto
Jesús :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario