Blog dedicado a mi gran pasión que son los perros y en particular a los Cavalier King Charles Spaniel, una raza que descubrí por casualidad y que conforme más la conozco más me fascina.
domingo, 9 de julio de 2017
Ciclo sexual de las perras
El ciclo sexual de la perra es monoéstrico y de ovulación espontánea, lo que significa que tan sólo tiene un periodo de ovulación por ciclo y que el proceso de la ovulación no es desencadenado por un estímulo externo.
Podemos dividir el ciclo sexual en cuatro fases:
PROESTRO: Es la primera fase del celo. Su duración media es de unos 10 días. El inicio del celo viene precedido por la inflamación de la vulva, además de una congestión vaginal y la pérdida de fluidos sanguinolentos de origen uterino. Hay un incremento de la concentración de estrógenos y se desarrollan los folículos( que albergan los futuros óvulos) El olor de la orina y de las secreciones uterinovaginales atrae a los machos, pero la hembra aún rechaza la cópula. Es típico también durante este periodo que la hembra orine en pequeñas cantidades para esparcir sus feromonas. Al final de esta fase, se produce un aumento de la testosterona, lo que explica que algunas perras tomen el rol del macho y puedan querer montar a otros perros.
ESTRO: Es la segunda fase del celo con una duración de 7-8 días aproximadamente. En esta etapa se produce la ovulación, más concretamente durante el primer tercio y el momento cuando podrían quedar preñadas. Las hembras cambian de actitud y comienzan a estar receptivas y aceptan la cópula. Algunas se pueden mostrar agresivas ante otras hembras y en general cambian de comportamiento, pueden volverse más ansiosas y más cariñosas de lo habitual con sus dueños.
DIESTRO/METAESTRO: Durante esta etapa, tanto si ha habido cópula como si no, las perras tienen durante alrededor de dos meses un funcionamiento hormonal casi idéntico. Se produce una disminución progresiva del tamaño de la vulva aunque continúan produciendo una gran cantidad de progesterona y vuelven a rechazar la cópula con los machos. Durante esta etapa es donde puede ocurrir el fenómeno de la pseudogestación, conocida coloquialmente como embarazo psicológico, relativamente frecuente en las perras no fecundadas.
ANESTRO: Es la etapa de la inactividad sexual, con una duración aproximada de cuatro meses. Clínicamente podemos observar un tamaño pequeño de la vulva y ausencia de flujos en la misma. Los machos no son atraídos por la hembra y ella rechazaría la monta si algún macho intentase aparearse.
* Quiero aclarar que escribo de manera genérica, esto no quiere decir que todas las perras presenten los mismos síntomas ni que las diferentes etapas del ciclo tengan la misma duración de lo que aquí expongo.
Feliz verano y hasta la próxima!
Jesús
Suscribirse a:
Entradas (Atom)